En la reunión del mes de julio contamos con la grata presencia del maestro Manolo Gallardo en una amena e interesante charla y una masiva participación de socios concursando y de socios y público presente.
El maestro Manolo Gallardo nació en 1936 en la ciudad de Guatemala. Su primera exposición fue en 1957 en el IGA. Estudió en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Academia Artium y la Academia Peña de Madrid y en la Academia de San Carlos de Valencia, España. Desde 1954 hasta la fecha ha recibido más de 50 reconocimientos nacionales e internacionales. En 1995 recibió la Orden del Quetzal en grado de Gran Oficial. En el año 2000, obtuvo el premio Meritorio Plástica, Arco Iris Maya; y en el 2002 obtuvo el grado de Emeritissimum Universidad de San Carlos de Guatemala.
El maestro Gallardo llevó varias de sus obras en pintura y fotografía y nos habló de su paso por el Club Fotográfico de Guatemala.
El maestro Gallardo regaló al club dos (2) libros que fueron sorteados entre los socios que participaron en el concurso mensual y aquí los felices ganadores de estos libros.
Sobre la buena participación de los socios en los concursos es importante resaltar que esta vez volvimos a romper récord del año al contar con 62 fotografías compitiendo en el método blanco y negro digital en la categoría C. Todos ganadores por aceptar el reto y participar en lo que con seguridad les da un crecimiento creativo y técnico en su trabajo fotográfico.
Los jueces en el concurso de julio fueron:
Fernanda Pineda: diseñadora gráfica, con una empresa de Diseño, Publicidad e Impresión llamada DGRAPHIC desde hace 6 años. Trabaja en el área de ártes gráficas para diferentes empresas, desde la realización de material para identidad gráfica, informativo, editorial e incluso el área publicitaria que incluye toma y edición de imágenes. tanto para medio impresos como digitales. Amante del arte, la lectura y la poesía. Le gusta mucho la siguiente frase de Henri Cartier Bresson “La fotografía es para mí el impulso espontáneo de una atención visual perpetua, que capta el instante y su eternidad. El dibujo, por su grafología, elabora lo que nuestra conciencia ha captado en ese instante. La foto es una acción inmediata, el dibujo, una meditación.”
Jeniefer Vides: descubrió la fotografía en la Universidad Rafael Landívar cuando estudiaba Ciencias de la Comunicación. Luego obtuvo el diplomado en fotografía en Loyola además de varios cursos libres. Trabajó en Prensa Libre en el departamento de Desarrollo de Lector como fotógrafa para las revistas Chicos, Aula 2.0 y Formalibros. Se dedicó por un tiempo a la fotografía social (bodas, bautizos, etc.) hasta que encontró el arte del maquillaje del cuál se enamoró por completo.
Juan Sisay: editor de fotografía en el Diario de Centroamérica. Estudió periodismo fotográfico en la Florida International University, Sicología en la Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos. Es pintor y fotógrafo artístico.
El ganador de la foto de Mes fue el socio Tono Valdés con la foto ganadora primer lugar categoría C método Color titulada “Cicles de Urquizú”.
Las fotos ganadoras de primer puesto en los concursos de julio fueron:
CATEGORÍA A
CATEGORÍA B
CATEGORÍA C
La tabla de puestos del concurso de julio es:
JUNTA DIRECTIVA 2014